
martes, 31 de agosto de 2010
Café y diario

lunes, 30 de agosto de 2010
Viejo barrio

Recorriendo algunos sectores en algunos barrios de la ciudad, aún es posible tener una idea de cómo lucían cuando aún eran recientes, hace ya muchos años. Este rincón del Parque Rodó, por ejemplo, con la escalera y sus casas de época, cayéndose a pedazos, pero aún allí. Por supuesto, el toque de posmodernidad y el anclaje en el tiempo presente lo dan los ubicuos graffitis.
domingo, 29 de agosto de 2010
Malhumorado

sábado, 28 de agosto de 2010
Por el suelo

viernes, 27 de agosto de 2010
Figuras en el paisaje con hombre desnudo

jueves, 26 de agosto de 2010
¿Dónde estará?

La cámara es, en cierto modo, una máquina del tiempo. Al revisar mis archivos, cosa que hago regularmente, me encuentro/reencuentro con el pasado, "un pasado irreal que de algún modo es cierto", como escribió Borges. ¿Qué buscaba esa mujer en su tienducha del Barrio Sur? ¿La perdida elegancia, el sex appeal? Fue pocos meses antes de que la dictadura nos saltase al cuello, nosotros aún creíamos que no, que nosotros no, nunca. Ahora miro esa foto y recuerdo vagamente la imagen del joven que la sacó, casi extraviada en la bruma del recuerdo. Pero ese instante se salvó, congelado en su inocente fugacidad gracias a mi cámara. Con instantes similares a ese podría reinventar el pasado, uno en el que no hubieran sucedido muchas cosas que ocurrieron y sí hubieran acontecido otras que nunca fueron, fotografia ex machina,
miércoles, 25 de agosto de 2010
La vida es sueño
martes, 24 de agosto de 2010
Parque Hotel

Ayer tenía el día libre y di una vuelta por la Rambla Sur y el Parque Rodó, en especial detrás del Parque Hotel, una parte del barrio que me gusta mucho porque parece olvidada por el tiempo (¡y por la especulación inmobiliaria!). En la parte trasera del citado hotel, hoy sede del Mercosur, me encontré con esta composición ya pronta, una especie de ready- made a lo Duchamp, tan sólo había que descubrirla.
lunes, 23 de agosto de 2010
No habrá adonde ir
domingo, 22 de agosto de 2010
Lo malo

sábado, 21 de agosto de 2010
Liquidación

viernes, 20 de agosto de 2010
Más boliches

jueves, 19 de agosto de 2010
De tango

miércoles, 18 de agosto de 2010
Modernidad

martes, 17 de agosto de 2010
Peluquero

lunes, 16 de agosto de 2010
Naturaleza muerta con perros

domingo, 15 de agosto de 2010
El herrero de Castillos

No recuerdo su nombre, fue hace ya mucho tiempo. Era el herrero de Castillos. Tenía una fragua al viejo estilo, ya no deben de quedar muchas como esa, él mismo, no sé si vive aún. Recuerdo que era amable y no le molestaba que lo fotografiase. Me alegra haberle hecho este retrato, es uno de mis favoritos.
sábado, 14 de agosto de 2010
El cruel

viernes, 13 de agosto de 2010
El viejo y el mar

En 1973 mis padres adquirieron una pequeña casa de material sobre la playa de Aguas Dulces, en el departamento de Rocha, unos 250 kilómetros al este de Montevideo. Por esos años, Aguas Dulces recién comenzaba a ser conocido y sus precarios ranchos veraniegos de madera y paja acompañaban la costa a lo largo de cientos de metros. A pocos pasos de las olas, destacaba una edificación más sólida, sobre pilares, una de las primeras del balneario: la casa del "Viejo Barone".
Barone era un octogenario muy querido que pasaba todo el verano en su casa a pocos pasos del mar. Coleccionaba todo tipo de objetos arrojados a la orilla por las olas, por lo que la gente del lugar consideraba que tenía un museo.
Años después, durante un invierno, un espectacular avance de las aguas arrastró la casa de Barone mar adentro y no se volvió a saber de ella nunca más.
Me acordé de Barone porque estoy preparando una carpeta con los retratos que he ido tomando a lo largo de los años y por otra parte en estos últimos días ha estado soplando mucho viento por la costa.
jueves, 12 de agosto de 2010
El acordeonista ciego
miércoles, 11 de agosto de 2010
Enrique y sus perros

martes, 10 de agosto de 2010
Dónde está

En los últimos días he estado retratando a algunos artistas y escritores españoles y charlando por internet con amigos de España, algunos de los cuales visitan esta página. Para ellos y para los otros, naturalmente, aquí va esta imagen de mi serie Sic transit, cuyo sentido e intención bien pueden estar descritos por estos versos de Borges, que ya he citado antes, creo, pero que aquí van de nuevo:
¿Dónde está la memoria de los días
que fueron tuyos en la tierra, y tejieron
Dicha y dolor y fueron para ti el universo?
lunes, 9 de agosto de 2010
Misterio

domingo, 8 de agosto de 2010
Samaritana

sábado, 7 de agosto de 2010
Martín Caparrós

viernes, 6 de agosto de 2010
Javier Reverte

jueves, 5 de agosto de 2010
Vicente Molina Foix

Otro retrato realizado en el marco del festival eñe, esta vez del conocido escritor y cineasta español Vicente Molina Foix, tomado frente a uno de los lugares de concentración de las actividades, la librería Más puro verso, en la peatonal Sarandí. Parafraseando el dicho inglés "so many books and so little time" (tantos libros y tan poco tiempo), yo podría decir "tantos autores y tan poco tiempo"...
miércoles, 4 de agosto de 2010
Yuri Herrera

Ayer estuve fotografiando al escritor mexicano Yuri Herrera que recibió el premio Otras Voces en España por su novela Los trabajos del reino y está entre nosotros para participar del festival "eñe" (ver entrada de ayer). Aparte del placer de retratarlo en sí mismo, conversar con él fue extremadamente grato. Esa es una de las ventajas de fotografiar gente interesante y uno de los principales motivos que me impulsan a tomar retratos.
martes, 3 de agosto de 2010
Literatura

Mañana comienza en Montevideo el festival literario "eñe" (ver aquí), que convoca a más de cien escritores y otros creadores de Hispanoamérica. Es un acontecimiento doblemente importante, porque muchos eventos internacionales nos sobrevuelan alegremente sin dignarse a poner pie en nuestras costas. Esta vez no será así y habrá mucho para ver y escuchar (y disfrutar). Por mi parte, ya le estoy afilando la punta al lente de mi cámara.
lunes, 2 de agosto de 2010
Clima

¡Genial, esta mañana el noticiero informaba que en Montevideo estaba lloviznando, había salido el sol y granizaba, todo al mismo tiempo! Lo cierto es que continúa haciendo frío y hordas de pingüinos se dirigen alegremente hacia nuestras costas desde su Antártida natal, para gozar de unas merecidas vacaciones en nuestro agradable clima. Habrá que continuar cubiertos de varias capas de ropa hasta que pase...
domingo, 1 de agosto de 2010
El saddhu

Suscribirse a:
Entradas (Atom)