miércoles, 29 de noviembre de 2023

La mole

No dudo en absoluto que una vez terminado, este edificio en construcción vaya a verse muy bien. Pero por el momento no es más que una inmensa mole oscura, surgida en medio de un barrio de casas mayoritariamente bajas con su aspecto informe y poco tranquilizador llegado del espacio exterior para asustarnos, como en una película de terror.

martes, 28 de noviembre de 2023

Ángel o demonio

Uno  está acostumbrado a pensar en los ángeles como seres alados con alas blancas, de modo que cuando me crucé en la calle con este ejemplar con las suyas rojas, como cualquier demonio que se precie, no pude menos que preocuparme un tanto, así que por las dudas, no bien hice la foto, lo que me tomó apenas unos segundos, me apresuré a hacer mutis, nunca se sabe...

 

sábado, 25 de noviembre de 2023

Melancolía

Hace 45 años que vivo en los barrios Sur o Palermo y continúo recorriendo incasable su ventana hacia el río que es la Rambla Sur. Caminando,  o hasta hace pocos años atrás, corriendo, con sol, lluvia, de ida o de vuelta del trabajo, siempre con la cámara,  continúo descubriendo cada vez nuevas imágenes fugaces. Cambia la luz, el clima, la disposición de los demás deportistas o paseantes que como yo la frecuentan, y surgen cosas nuevas, o al menos,  versiones ligeramente diferentes, palimpsestos (link) fotográficos, para decirlo en difícil y  mandarme la parte un poco.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Fatiga existencial

A muchas personas, entre las cuales con frecuencia me encuentro yo mismo, lo reconozco, les da un poco de vergüenza admitir que por momentos, si no siempre, sienten demasiada pereza para encarar ciertas actividades consideradas propias de gente sesuda, como el llamado juego de los "escaques y trebejos", vulgo, ajedrez. Otras, seguramente poseedoras de personalidades más firmes y decididas, no tienen reparos en manifestar su opinión al respecto, ya sea de palabra u obra. No tengo ninguna objeción en ese sentido y es más, en secreto y a pesar mío, los admiro. 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Helios & Selene

Estaba aguardando el comienzo de una reunión en la sede del Sindicato Médico cuando mis ojos se posaron en el paisaje anodino que hasta el momento había estado ignorando y no pude menos que sentirme desconcertado. El sol (¿o la luna?) aparecía en el cielo mientras que la luna (¿o el sol?) comenzaba a ocultarse (¿o a aparecer?) detrás de las lejanas montañas. ¿O eran dos lunas (¿o dos soles?) y el paisaje representaba (o intentaba representar) un panorama ubicado en un planeta distinto al nuestro, con dos lunas o dos soles?
No conseguí descifrar el acertijo, que quizás sea más simple de lo que parece, pero lo que me quedó claro es que el mero hecho de haber ido a la universidad no me capacita para hallarle solución a todos los enigmas que se me puedan presentar en la vida.

martes, 21 de noviembre de 2023

Graffiti

Recuerdo haber leído hace ya bastante tiempo, léase decenios, refiriéndose a la famosa serie de imágenes de graffiti tomada por las calles de Paris a partir de los años 30 del siglo pasado por el gran fotógrafo húngaro Brassaï (link), que los mendigos medievales utilizaban símbolos grabados en los muros para comunicarse entre ellos de manera discreta, marcando, por ejemplo, aquellas casas en las cuales les daban alimentos o limosnas. Tengo la cita en alguna parte de mi biblioteca, estoy seguro, en algún libro o recorte de revista, pero me da pereza comenzar a revolver en ella porque sé que inevitablemente voy a encontrar otras cosas que me van a interesar y voy a terminar desviándome del tema con tanto hipervínculo.
Esta imagen en particular forma parte de una serie que vengo haciendo desde hace años por las calles de Montevideo y también de otras ciudades. Me pregunto qué clase de mensajes transmiten, pero aunque en muchos casos creo que atentan innecesariamente contra la estética de la ciudad, me resultan un tanto fascinantes en su  hermética simplicidad.

domingo, 19 de noviembre de 2023

Ella te espera

Falta poco para la medianoche y el pequeño bar luce vacío, aunque sus mesas y sillas de plástico dispuestas en la vereda todavía están allí. Adentro, semiescondida y con todo el aspecto de estar esperando a alguien en particular, la muchacha con las flores en el cabello me espía sin dar muestras de haber notado mi presencia, no es a mí a quien aguarda, así que tomo discretamente un par de fotografías, cosa de registrar el momento y continúo mi camino.

viernes, 17 de noviembre de 2023

El sueño

Es posible que todo esto de andar mencionando a las pantallas y su discutible actividad comience a crearme problemas. Anoche soñé que estaba frente a esa escalera y a esa pantalla, un sueño que quizás Segismundo, mi consejero espiritual. consiga interpretar. ¿Adónde conducen esos peldaños ascendentes, qué hace la pantalla a su lado, la vigila, me vigila o simplemente me observa, qué es ese lugar o al menos, qué representa? Ni idea, obviamente. Si Segismundo no consigue ayudarme, tendré que acudir a instancias más altas, como la madre María, quizás ella tenga la respuesta, habrá que ver...

martes, 14 de noviembre de 2023

Arrinconado

Bajo su discutible lema "Los humanos no son nada, las pantallas lo somos todo", esas engañosas y ubicuas láminas de luz con imágenes virtuales, espejismos, las llamaría yo, van ocupando espacios en nuestras vidas, un triunfo tras otro, arrinconándonos en su siniestro afán dominador. No lo inventé yo, lo leí en un libro (link)

lunes, 13 de noviembre de 2023

Barrio

 
Cuando paso por algún barrio como este en que tomé esta foto, me acuerdo del tango del gran Donato Racciatti que tantas veces escuchara durante mi niñez: (link)

domingo, 12 de noviembre de 2023

Al acecho

Como si no bastase con la ominosa y creciente presencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas, las autoridades municipales han añadido una nueva amenaza: los inspectores de hierro. Tratando -en vano- de camuflarse en medio de la ciudad, mi cámara captó este grupo de sólidos prohibicionistas con patente aprestándose a salir a hacernos la vida más complicada con sus imposiciones. ¡Qué difícil es la vida del insignificante habitante de las modernas polis!.. 

viernes, 10 de noviembre de 2023

In Memoriam Danilo Astori

Hoy falleció el contador Danilo Astori, una figura de gran relevancia, tanto para su propio partido, el Frente Amplio, como para la política del país en general (link). Aqui va esta imagen que le tomé hace 27 años cuando trabajaba para una publicación local.

martes, 7 de noviembre de 2023

Atardecer en la playa

Hace tiempo que no subo ninguna foto así que decidí abrir una vez más mi archivo digital al azar, recorrer sus páginas con mi dedo virtual y detenerme en alguna de las imágenes que esperan su momento pacientemente. Hoy le tocó a esta, tomada al atardecer en la Playa Ramírez un 2 de febrero, día de Iemanjá,  hace...¡ocho años, cómo pasa el tiempo!

martes, 31 de octubre de 2023

La visita

Con Eduardo Alvariza vamos a visitar a nuestro viejo amigo Elvio Gandolfo, escritor y periodista, que convalece de una operación de urgencia que le hicieron hace algo así como dos meses atrás, no sabría decir con exactitud cuánto hace, el tiempo envejece de prisa, como reza el título del libro de Tabucchi (link). Durante un par de horas charlamos con entusiasmo de los temas de siempre, libros, películas, como lo hacemos (¿hacíamos?) habitualmente en nuestros encuentros en cafés, a la vieja usanza, no somos gente de zoom. Y también estuvo presente, una vez más, mi fiel cámara.

sábado, 28 de octubre de 2023

Sensación incómoda

El hombre repitió una vez más, como un mantra, que tenía la sensación de que alguien estaba a sus espaldas, vigilando cada uno de sus gestos, de sus movimientos. Pero los demás parroquianos, que lo conocían, se burlaron de él y le reiteraron la sugerencia de que no se pusiese paranoico, o iba a terminar como tantos otros, encerrado en "la quinta del reloj" de la calle Vilardebó.

jueves, 26 de octubre de 2023

Salón a la espera

Salón vacío y en penumbra en el Club de Residentes de Durazno en Montevideo.

martes, 24 de octubre de 2023

Ritmo callejero

Lo escuché antes de verlo. Tocaba la batería con dos palillos y varias latas vacías y lo hacía bastante bien y con buen ritmo. Yo iba más allá de la plaza, a encontrarme en un café con unos amigos y le tomé unas cuantas fotos a las prisas. Me quedé pensando que muy probablemente las fotos no habían quedado bien, así que al regreso, como aún estaba allí, dale que dale a sus latas con inagotable entusiasmo juvenil, le tomé algunas más y esta vez me quedaron un poco mejor. 

jueves, 19 de octubre de 2023

Circe Maia

Leo en la prensa que la poeta uruguaya Circe Maia acaba de recibir un importante premio en España (link), así que en su homenaje subí esta fotografía que le tomé hace 10 años (hoy ella tiene 91) conversando con mi amigo el escritor Elvio Gandolfo durante una presentación en la Biblioteca Nacional.

viernes, 6 de octubre de 2023

El precio del humo

Cada vez que nos juntamos a charlar en el café con mi amigo Felipe Polleri, el escritor, invariablemente este, ferviente cultor del humo sagrado del tabaco, se ve obligado a salir cada poco rato a realizar su ritual, haga el tiempo que haga. Es admirable su dedicación al mismo, en particular en esos días en que ni los alegres pingüinos que periódicamente visitan nuestras costas en invierno circulan por las calles, desiertas de todo, menos de las gélidas ráfagas del viento que llega del mar, como el del bolero, pero mucho, mucho más frio.

sábado, 23 de septiembre de 2023

In Memoriam Christian Kupchik

Ayer supe del fallecimiento de un colega y amigo con el que trabajé brevemente hace más de 30 años, Christian Kupchik (link) Esta imagen la tomé luego de realizar juntos un reportaje en la sede del Comando del Ejército en Montevideo.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Estambul V

Siempre tuve la sospecha de que el señor de la foto, dueño de la tienda, no se había ubicado en ese lugar de casualidad, qué puedo decir, piensa mal y no te equivocarás, dicen...

domingo, 17 de septiembre de 2023

Estambul IV

Por un momento pensé que la mujer de negro formaba parte del mural, en Santa Sofía (link), en Estambul.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Estambul III

Tres jóvenes turcas de compras por el centro de Estambul. Los turcos son mayoritariamente musulmanes, pero Atatürk (link) prohibió el uso del velo facial ocultando el rostro, por lo que cuando uno ve mujeres veladas en Turquía, vienen de algún otro país adonde sí es permitido o incluso, obligatorio.
 

martes, 12 de septiembre de 2023

Estambul II

Turquía fue un gran imperio y eso se nota tanto en su arquitectura como en el estilo de vida de los turcos. En Estambul, como en todas partes en el país, abundaban los cafés donde socializaban los ciudadanos, en la época en que yo estuve, al menos, mayoritariamente del sexo masculino, pero estoy seguro de que eso último ya ha cambiado.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Estambul

Estoy volviendo a leer una novela del escritor turco Orhan Pamuk (link), lo que me mueve a recordar un breve viaje por Turquía que hice en 1985. Pasé por esta calle de Estambul cuando estaban en plenas obras, probablemente era un dolor de cabeza para comerciantes y residentes, pero para mí, desde el punto de vista fotográfico, constituía un magnífico caos.

domingo, 10 de septiembre de 2023

Marruecos II

Continúan llegando noticias trágicas sobre el terremoto. Yo miro mis imágenes tomadas en el país en 1980 y no ceso de preguntarme qué habrá sobrevivido a la destrucción y qué se habrá perdido para siempre, ya se sabe que el costo humano ha sido tremendo y la cifra de muertos y desaparecidos no cesa de crecer. ¡Pobre Marruecos y pobres marroquíes! Al memos me quedan unas cuantas fotos de tiempos más felices... 

sábado, 9 de septiembre de 2023

Marruecos

Me entero por la prensa extranjera, naturalmente, a la vernácula solamente parece importarles la política y el fútbol, como siempre, del terrible terremoto que sufrió una parte importante de Marruecos, causando, hasta el momento, al menos,  más de mil muertos.  Me da pena, estuve allí, incluso en varios de los sectores afectados, hace poco más de 40 años y guardo recuerdos muy buenos del país y de su gente. Va esta escena callejera, creo que tomada en Ouarzazate, de gente como nosotros, solo que vestida de otra forma y con otras costumbres, lo que hace que al descubrir a ese otro, pese a sus diferencias o quizás gracias a ellas, también nos encontramos con nosotros mismos un poquito más. 

domingo, 3 de septiembre de 2023

El secuestro

Era una tarde fría, creo, entibiada moderadamente por el tímido sol de agosto. Los pejerreyes nadaban felices en la turbias y por el momento calmas aguas del rio-como-mar cuando ocurrió el desastre. Mediante crueles artificios,  fueron apresados súbitamente y arrastrados hacia tierra y abandonados sobre las losas de la rambla, para morir sin ninguna necesidad, pues eran tan menudos que mal podrían haber sido servidos en alguna mesa. Cuando ocurre lo opuesto y es algún depredador terrestre el que termina sus días en las frías aguas, sale en las noticias, pero de ellos nadie se ocupó, ¿es justo? Pero al menos ese día estaba presente mi cámara justiciera para tratar de poner las cosas en su lugar. El crimen quedó registrado.

sábado, 2 de septiembre de 2023

La vida es sueño

Soñar no cuesta nada, dicen. Cuando dormimos entregados a los sueños podemos ser emperadores, artistas, héroes admirados, futbolistas famosos, cualquier cosa, incluso personajes hermosos y seductores, como el David de Miguel Ángel, su ideal de belleza masculina, aparentemente. El problema de toda esa maravilla onírica que nos compensa durante algunas horas nuestros tedios y desdichas reales, empieza una vez que despertamos...

martes, 29 de agosto de 2023

El infiltrado

Curioso por saber cómo pensaban y actuaban todos esos extraños seres, el hombre procedió a disfrazarse con lo que consideró un adecuado atuendo de época y a ubicarse discretamente en medio de ellos. Así ataviado, seguramente ninguno de esos ruidosos alienígenas a su alrededor notaría su presencia.