sábado, 31 de agosto de 2013
Romántico
En el Cementerio del Buceo hay un panteón que siempre ha despertado mi curiosidad. No tiene nombres ni fechas, como los otros, apenas tres palabras sobre su puerta de acceso, siempre custodiada por una solitaria figura de mármol: "Yo y ella", nada más. No tengo idea de quiénes hayan podido ser, pero me parece algo extremadamente sugestivo, fatalista y muy romántico.
viernes, 30 de agosto de 2013
Bicicleteros
Completamente equipados, las figuras de los ciclistas contrastaban con la sempiterna desnudez del David, que los observaba con curiosidad. Eran parte de una demostración pidiendo ciclovías en la ciudad. Les deseo suerte, porque con los conductores que andan por las calles hoy en día, más que por ciclovías, los ciclistas necesitarían circular por túneles blindados...
jueves, 29 de agosto de 2013
Una ciudad no tan muerta
A primera vista, engañosamente, parece un barrio cualquiera de una ciudad como tantas otras. Un vecino de cierta edad (nótese el eufemismo para reemplazar a "anciano"), con ropas de árabe, está sentado en lo que parece ser el cordón de la vereda en una actitud que podríamos relacionar con una plegaria o algo similar. El barrio es tranquilo, no se ve a nadie más por la calle. Se trata de la llamada "Ciudad de los Muertos", en El Cairo, su cementerio, en realidad, cuyos panteones son ocupados por pobladores que no pueden pagarse algo mejor. Un barrio como cualquier otro, solo que muchos de los residentes no pueden salir a tomar el fresco por las tarde como los demás.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Ostracismo
Profundamente decepcionado por la falta de interés del público respecto a su obra -cuando joven perteneció al taller del maestro Torres García, como lo sugiere su pequeña creación realizada en el verja de entrada a su taller, "Paisaje urbano sobre chapa de hierro III"- el artista decidió encerrarse en él para no volver a salir, promesa que, al ver la entrada cerrada con candado y el jardín con capas de hojas de varios inviernos, ha cumplido. ¡Es triste la vida de los creadores cuando no reciben en vida el merecido reconocimiento a su trabajo!
(¿Que si de verdad vive un artista en esa casa y demás? Se non è vero, è ben trovato!)
martes, 27 de agosto de 2013
Disfrutando
Una tarde de sol, en invierno, es algo para tomárselo en serio, en especial, si cae en fin de semana. Es lo que hacían estos dos, disfrutando del calorcito provisorio, junto al mar, una maravilla, y arriba, gratis.
lunes, 26 de agosto de 2013
Aprovechando
El sábado el sol brillaba orgullosamente como diciendo "estoy aquí, si quisiera podría calentarlos más". La gente aprovechaba a pasearse por la costa, aunque el agua, seguramente estaba muy fría, salvo para ese perrito, que retozaba alegremente como si nada, indiferente a su baja temperatura, heroico.
domingo, 25 de agosto de 2013
Anticipo
En medio de las temperaturas parapingüínicas que nos han torturado durante la reciente embestida invernal, una de las últimas, esperamos, este fin de semana dejó entrever al sol y la gente se volcó a la rambla como si hiciese calor. Algunos incluso recorrían la orilla del mar, murmurándole en voz baja a las olas que se vayan preparando, pues no bien llegue el verano, se piensan desquitar.
viernes, 23 de agosto de 2013
El fin de una era
Hace dos o tres días la prensa local informó acerca del gran infortunio que se cierne sobre los habitantes de esta ciudad: el Tren Fantasma del Parque Rodó, el legendario Tren Fantasma, va a ser borrado del mapa, como la Casa de Usher de Poe, para instalar en su lugar una playa de estacionamiento. El mítico lugar adonde los pequeños y sus acompañantes adultos gritaban de miedo durante unos minutos inolvidables, va a desaparecer para siempre. Es el fin de una era, pero es comprensible: hoy en día el terror corre por otros canales, operados por el gobierno nacional y los municipios, que nos succionan la sangre cuando aún está tibiecita.
jueves, 22 de agosto de 2013
Vigilante
Los perritos se peleaban como dos paganos en el pequeño y olvidado cementerio cristiano de Alejandría, en Egipto. Un ángel de la guardia, aburrido, los contemplaba con desinterés. Lo entiendo, nunca pasa nada en el cementerio desde que Nasser corrió a los cristianos de la ciudad, en algo hay que entretenerse.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Diferentes
En el mismo cementerio de la entrada de ayer, junto a las tumbas comunes había otras, más modestas pero quizás más acordes con el paisaje, hechas enteramente de adobe.
martes, 20 de agosto de 2013
Asomados
Tímidas, las tumbas del viejo cementerio extraviado entre los cerros se asomaban para ver quién era el que pasaba a alterar la monotonía de sus días y allá a lo lejos una también tímida nube se asomaba sobre la cadena rocosa atisbando lo que sucedía. Y yo me asomaba al paisaje a través del visor de mi cámara, todos estábamos en lo mismo esa tarde.
lunes, 19 de agosto de 2013
Como antes
La señora hablaba, hablaba mucho, aún después de muerta y con toda esa verborragia, por momentos interesante y por momentos tediosa, dejaba a su marido, que reposaba junto a ella, mudo. Para decirlo claramente, todo seguía igual que antes.
domingo, 18 de agosto de 2013
Los que se quedaron
Para continuar con los cementerios un poco más, aquí van estas tumbas del Cementerio Aliado en El Alamein, en Egipto, lugar adonde importantes batallas se llevaron a cabo hace ya 70 años. Al fondo pueden verse apartamentos concebidos para alojar turistas cuya construcción, en 1998, cuando tomé la foto, estaba parada tras el colapso del turismo en Egipto debido al sangriento atentado en Luxor y en primer plano, las últimas moradas de los soldados que, a pesar suyo, tuvieron que quedarse allí tras las sangrientas batallas.
sábado, 17 de agosto de 2013
Ausentes
Estaban y no estaban: mientras los demás muchachos tocaban sus instrumentos y el público los escuchaba dando muestras de entusiasmo, ellas no, daban saltitos para acá y para allá un poco más atrás, sin dar señal alguna de haberse percatado de lo que ocurría a su alrededor, Mi madre habría afirmado categóricamente que era obvio que las dos adolescentes estaban en plena "edad de la bobera", pero yo no me atrevería a firmar tanto sin haberles preguntado qué era lo que hacían, prefiero dejarles el beneficio de la duda.
viernes, 16 de agosto de 2013
Extraño
La orquesta de jóvenes músicos estaba tocando en la plaza del Entrevero ayer por la tarde, cuando regresaba de la agencia. Lo hacían muy bien y el público respondía aplaudiendo con entusiasmo cada ejecución. Por eso me llamó la atención la inusual manera de utilizar su instrumento que tenía alguno de sus integrantes, pero yo no entiendo nada de eso, mi opinión no cuenta mucho.
jueves, 15 de agosto de 2013
Generoso
Mi colega Pablo (izq.) estaba probando su artilugio volador en la Plaza Independencia cuando el señor a la derecha, con total generosidad, se arrimó a ofrecer graciosamente su opinión al respecto, aconsejando a mi amigo sobre diversos aspectos técnicos relacionados con el aparatito. ¡Aún queda gente así, desinteresada!
miércoles, 14 de agosto de 2013
El paso del tiempo
Quince años después de haber tomado la imagen de la entrada del 8 de agosto, volví al Cemeterio Central y me encontré con el mismo ángel, pero con evidentes signos de deterioro. Uno podría pensar que los ángeles son inmunes al desgaste del tiempo, pero en ese momento descubrí que no es así, el alado de la foto había perdido el ala derecha y un simpático pajarito, posado sobre la otra, le dirigía trinos de consuelo.
martes, 13 de agosto de 2013
Desorden
Se ve que llegué al Cementerio Central demasiado temprano y todavía no habían terminado de ordenar, tenían todo patas para arriba. Por las dudas me retiré porque no quería presenciar ningún espectáculo macabro a esa hora la mañana.
lunes, 12 de agosto de 2013
Otros cementerios
No es tan conocido, pero muchos objetos inanimados también tienen sus necrópolis adonde sus restos cansados van a yacer después de concluido su ciclo vital. Este curioso cementerio de cámaras de descompresión de buceo y submarinos de exploración estaba a los fondos de la compañía marítima para la cual trabajaba, la legendaria Comex, en la Pointe Rouge, en Marsella. Tras haber recorrido infinidad de veces el fondo del mar, el pequeño submarino que se ve en el centro se aburría con el mismo paisaje terrestre uno y otro día y sin esperanza de retorno.
domingo, 11 de agosto de 2013
El ángel exterminador
El hombre se bajó de su lujoso automóvil con la confianza de quien se sabe respaldado por el poder del dinero y cerró la portezuela del vehículo sin percatarse de la presencia, un poco por encima de su cabeza, del Ángel Exterminador, que lo observaba en silencio blandiendo su espada de fuego. Se le había acabado el tiempo, pero él aún no lo sabía.
sábado, 10 de agosto de 2013
Exhausto
Visitaba el Cementerio Central, un tanto desmejorado tras un fuerte temporal de viento y quise saber más sobre los daños producidos en los hermosos monumentos funerarios de mármol y le pregunté a quien parecía ser un empleado, pero no obtuve respuesta, el hombre parecía estar exhausto de tanto trbajar.
viernes, 9 de agosto de 2013
De paseo
Hoy fui a cubrir una marcha por la avenida 18 de Julio exigiendo más seguridad y al frente de la misma, no sé si participando de ella o simplemente para aprovechar que la calle estaba despejada de vehículos, me crucé con este señor que se paseaba muy orondo con su amiguito a rastras. Posiblemente sacaba partido de que debido a la presencia de los numerosos manifestantes, muchos de los cuales eran incluso policías de particular, a esa hora y por una vez en la vida, la avenida era segura.
jueves, 8 de agosto de 2013
Levantando vuelo
Estaba recorriendo el Cementerio Central y al sentir algo que sonaba como un aleteo a pocos pasos de donde me encontraba, fui a inveestigar y alcancé a verlo. Era un ángel, o al menos eso parecía, que levantaba vuelo para perderse en el cielo del atardecer. me entró la duda: sería un alma desprendiéndose de su envoltorio terrenal o un ángel de la guardia, ahora desempleado, que partía en busca de un nuevo trabajo?
miércoles, 7 de agosto de 2013
Pueblo fantasma
A la distancia y en una noche sin luna, el minúsculo cementerio de Minas de Corrales, perdido en medio del campo, bien podría tomarse por un poblado, aunque, por cierto, con una población muy inactiva.
martes, 6 de agosto de 2013
Olvido
Como dije antes, el cementerio de Capilla de Farruco está más poblado que el propio caserío. Algunas tumbas parecen muy viejas, tanto que quizás ya no quede nadie vivo para cuidarlas y las cruces de hierro se oxidan olvidadas en medio de los pastizales.
lunes, 5 de agosto de 2013
Los vivos y los otros
domingo, 4 de agosto de 2013
Cementerio de Cajú
En 1979 yo vivía en Rio de Janeiro y el Día de los Muertos, en el que estaba todo cerrado y no tenía gran cosa para hacer, busqué un cementerio popular a ver cómo celebraban el feriado los cariocas. terminé yendo al cementerio de Cajú y contrariamente a la masa de visitantes que esperaba, lo primero que encontré fue a este hombre joven durmiendo apaciblemente en medio de los ángeles de las tumbas. Me pareció que el juego entre el dormir, el soñar y la muerte era interesante y lo encuadré con mi Leica.
sábado, 3 de agosto de 2013
Residencias provisorias y permanentes
Los fotógrafos somos, por naturaleza, muy conscientes del pasaje del tiempo y qyuizás por esto, muchas veces, vamos a los cementerios a fotografiar, buscando de alguna manera, registrar de una manera, aunque sea indirecta, la omnipresencia del Enemigo. Esta imagen fue una de las primeras -o quizás la primera misma- que tomé de un cementerio y la aparición, en el fondo, de esos edificios en construcción, me dió la excusa perfecta para disparar el obturador.
viernes, 2 de agosto de 2013
Informándose
El dueño o encargado de la pequeña tienda de objetos antiguos leyendo, quizás para informarse sobre sus temas de interés profesional, o quizás simplemente para pasar el rato, no sé.
jueves, 1 de agosto de 2013
Monstruo
Fui de visita al cementerio del pequeño -muy pequeño- poblado de Capilla de Farruco, en el departamento de Durazno, con menos habitantes vivos que residentes permanentes en el camposanto y allí estaba el monstruo alienígena, pulpiforme, amenazante y aparentemente entediado. Le saqué una foto y me fui apresuradamente, no quería darle charla, nada más fastidioso que un monstruo aburrido y con ganas de charlar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)