
miércoles, 30 de junio de 2010
Esforzado

martes, 29 de junio de 2010
Escena bucólica

lunes, 28 de junio de 2010
En el monasterio

Saqué esta imagen en una pequeña capilla del monasterio Drepung, a las afueras de Lhasa, cuando estaba sentado junto a un par de amables monjes que me invitaron a acompañarlos. Mientras uno de ellos leía sus mantras, el otro charlaba conmigo. Las manchas sobre la mesita son del té con manteca de yak que toman todo el día. Me convidaron con una taza del legendario brebaje y fue una experiencia inolvidable: algo así como tomar sebo de vela líquido, pero con sal, así que cuando terminé, como pude, la primera taza y de inmediato amagaron servirme una segunda, decliné el ofrecimiento con mi habitual cortesía.
domingo, 27 de junio de 2010
Desaparición

sábado, 26 de junio de 2010
Expectativa
viernes, 25 de junio de 2010
Advertencia

El Uruguay entero se apresta a otra jornada de ataque paralizante, esta vez, previsto para este sábado a las once de la mañana. Hay banderas uruguayas por todas partes, en un impulso patriótico global que merecería una mejor causa. Pero en fin, las cosas son como son y al menos puedo aplaudir el gesto creativo de este comercio a la vuelta de mi casa que vende ropa para personal que trabaja en culinaria. Aunque se me ocurre que probablemente uno de los dos delantales les va a quedar de clavo.
jueves, 24 de junio de 2010
Pandemia

miércoles, 23 de junio de 2010
Indiferencia

martes, 22 de junio de 2010
Maniobra

lunes, 21 de junio de 2010
El horror que cayó del cielo

El atroz ser del espacio se acercó velozmente al idílico lago en el Parque Rodó, espantando a los inocentes patos que surcaban sus calmas (y gélidas) aguas. Un ser monstruoso, vermiforme, alienígena y para completar el panorama, eléctrico, fue demasiado para los asustadizos animalitos. ¡Las bestias primordiales de Lovecraft viven y luchan!
domingo, 20 de junio de 2010
En la pista de patinaje

Caía la tarde y el sol luchaba a rayo partido con las sombras, que de cualquier modo y pese a su valiente resistencia, avanzaban implacables. La pista de patinaje de la Rambla Sur estaba casi desierta, algo inusual para un domingo, aunque no tanto en esta época, se sobreentiende. Algunos valientes patinaban, pese al viento que se empeñaba en que sintiesen como si lo hicieran sobre una pista de hielo y el lector en el primer plano parecía estar demasiado concentrado en su lectura como para sentir el frío.
sábado, 19 de junio de 2010
Señales

viernes, 18 de junio de 2010
Más de lo mismo

jueves, 17 de junio de 2010
¡Partidazo!

Qué puedo decir...que el fútbol de ahora no es más que un gran negocio multimedia global...y que partidos eran los de antes.
Si no me creen, miren esta imagen, tomada hace ya algún tiempo (bueno, fue en 1976) de un verdadero partidazo disputado entre conocidas figuras de nuestro deporte amateur, disputado en la cancha ubicada frente a la Compañía del Gas, en la Rambla Sur, un domingo de tarde y frente a una distinguida concurrencia.
miércoles, 16 de junio de 2010
Más fútbol

martes, 15 de junio de 2010
Fútbol y niebla
lunes, 14 de junio de 2010
Seguridad
domingo, 13 de junio de 2010
Figuritas

sábado, 12 de junio de 2010
Ciudad fantasma
Durante casi dos horas, las calles estuvieron desiertas, y lo único que se movía en ellas eran esas pajas redondas que el viento arrastra junto con el polvo en las películas de vaqueros.
En las casas, cafés y almacenes, en cambio, palpitaba el corazón de los uruguayos como en el pecho de las estatuas de piedra en Los visitantes de la noche (Marcel Carné, 1942), pero al final, empate mediante, las cosas retornaron a su aburrida cotidianeidad. Hasta el próximo partido, por supuesto.
viernes, 11 de junio de 2010
Parálisis

jueves, 10 de junio de 2010
Invierno

Se nos viene el invierno a paso redoblado. Todo el mundo ha sacado su ropa de abrigo de maletas y armarios y el olor a naftalina por las calles es notorio. Pero no hay que llamarse a engaño. Digan lo que digan, entre castañeteos de dientes, los tremendistas de siempre, no va a ser para tanto, porque inviernos eran los de antes.
miércoles, 9 de junio de 2010
Café en el interior

martes, 8 de junio de 2010
Café en Atenas

A veces no se necesita gran cosa para instalar un café agradable que atraiga clientes como la miel a las moscas. Pueden ser simplemente una mesita y un par de sillas colocadas por la mañana junto a algunas ruinas muy antiguas, bajo un sol radiante en medio de un cielo azul sin nubes y donde se pueda tomar un café o un vaso de rezin, el particular vino blanco griego, bien fresco. No hace falta gran cosa, apenas eso. Fácil ¿no? Y el gato que acompaña la escena y descansa satisfecho consigo mismo bajo la mesa, ni siquiera hay que pagarlo.
lunes, 7 de junio de 2010
Café y restaurante en Melaka

domingo, 6 de junio de 2010
Snack bar en Bangkok

A los dueños de un centro comercial de la capital de Tailandia se les ocurrió, hace ya algunos años, la brillante idea de reproducir, a escala natural, una fuente romana, esperando así atraer más clientes. Gastaron un montón de plata y al final la cosa no les salió bien, porque por lo visto a los tailandeses la cultura clásica grecolatina ni les va, ni les viene. Así que con el singular espíritu práctico que caracteriza a los empresarios modernos, decidieron dejar la fuente donde estaba, pero aprovechar el espacio que quedaba construyéndole delante una cafetería. A Buñuel le habría encantado tomar un café allí.
sábado, 5 de junio de 2010
Casa de té y comidas en Dharamsala

viernes, 4 de junio de 2010
Café en San Gimignano
jueves, 3 de junio de 2010
Café en el Barrio Latino
miércoles, 2 de junio de 2010
Café en Broadway
martes, 1 de junio de 2010
Casa de té en Chengdu

Suscribirse a:
Entradas (Atom)