lunes, 28 de abril de 2025

In memoriam Jorge Traverso



Ayer partió en el largo viaje mi viejo amigo Jorge Traverso, que no se llamaba así, pero era su nombre profesional, por el que todo el mundo lo conocía. En los años 80 yo había comenzado a trabajar en el mar en una compañía de buzos que le prestaba servicios submarinos a la Petrobrás, entre otras varias petroleras. Como para el medio era un trabajo exótico, Jorge me invitó varias en varias oportunidades a su programa de la tarde en radio Sarandí a contar lo que hacíamos y posteriormente a su programa en canal 10. En 1996 la agencia publicitaria con la que colaboraba me pidió que lo retratase para una campaña y nos volvimos a encontrar. En años recientes coincidimos un evento y pudimos charlar un poco de temas comunes. Era un ávido lector, como yo, así que hablamos de libros.
Ahora ya no está, físicamente, quiero decir. Continúa y seguirá estando presente en el recuerdo de quienes tuvimos la suerte de tratarlo. Pero es la ley de la vida, de modo que, disculpándome por el atrevimiento de parafrasearte, diré  "así es la vida, amigos". Hasta siempre, Jorge.

domingo, 27 de abril de 2025

En el jardín de las maravillas

¡El conejo, el conejo! exclamó Alicia -quiero decir, Pola- al tiempo en que se zambullía en la espesa vegetación del jardín de Xelor, nuestra casita, o dacha, de Piriápolis. Apenas tuve tiempo de tomar mi cámara, siempre a mano y registrar el momento antes de verla desaparecer, supongo que camino al país de las maravillas.

sábado, 26 de abril de 2025

Perfil bajo

Hacía ya varias semanas que no me daba una vuelta por la feria de Piriápolis y hoy cuando fui por allí me encontré con este panorama. No sé si pasará con todas, pero algunas mujeres locales parecen haber cambiado su actitud cuando se hallan en lugares públicos, como si quisiesen pasar desapercibidas, mantienen un perfil bajo. Y no es que estén haciendo nada malo o siquiera embarazoso, nada de eso.  Tendrá algo que ver con las elecciones municipales que se avecinan, o habrán quedado así desde la última Semana Santa? 

jueves, 27 de marzo de 2025

Al sol del atardecer

 

El durmiente de esta otra imagen ha sufrido ya una inevitable pérdida, la de su juventud y quizás por eso se haya resignado a dormir al sol sobre el duro lecho de un murito de ladrillos junto a la rambla, aparentemente ajeno al rugiente rodar de los automóviles que pasan veloces a su lado. ¿Soñará también?

miércoles, 26 de marzo de 2025

Siesta en la tribuna

No todo lo interesante en materia visual se encuentra dentro del Museo Nacional de Artes Visuales; muchas cosas se pueden encontrar fuera de él. La imagen de este durmiente -quizás también soñador- la tomé en las gradas de la cancha de bochas municipal situada precisamente junto al museo. Aprovechaba la calma, no había partido ni jugadores y la sombra de los árboles creaba un paraguas de frescura, ofrecimiento difícil de rechazar a la hora de la siesta.

martes, 25 de marzo de 2025

Al borde del abismo

Por desconocimiento, o quizás simple imprudencia, el hombre se había instalado en su silla playera a tomar el agradable sol otoñal en un sector desarbolado del Parque Rodó, de espaldas a un enorme cráter que se abría a un abismo situado a pocos pasos de distancia. Antes de tomar mi fotografía y salir disparado lejos del lugar, a través del visor de mi cámara alcancé a distinguir las inquietantes siluetas de unos seres dignos de las peores pesadillas del maestro del horror cósmico H.P.Lovecraft (link). Todavía siento que se me eriza el cabello al recordarlo.

domingo, 23 de marzo de 2025

Otoño

Llegó el otoño, mi estación preferida y todos nos aprestamos a aprovechar al máximo sus días templados con noches frescas que, al menos en teoría, van a  traer consigo esas puestas de sol magníficas que tanto gustan.

viernes, 21 de marzo de 2025

De la fama y otra menudencias

El personaje famoso, apreciado, respetado y el sin techo -en otros tiempos lo habría llamado vagabundo, linyera u otros epítetos menos compasivos, o si se quiere, políticamente correctos- se dan la espalda, dos mundos que se ignoran mutuamente. Pero claro, siempre se puede tratar de ver las cosas con otro sesgo, aunque más no sea como ejercicio mental. ¿Qué es preferible, ser famoso, apreciado, etc, pero estar muerto o andar por ahí libremente, sin un peso en el bolsillo pero pudiendo disfrutar, en la medida de lo posible, las ventajas que generalmente proporciona estar vivo?

domingo, 16 de marzo de 2025

Aguas de marzo

Estos niños que juegan en un arroyo junto al mar, cuando el verano austral llega a su fin, me traen a la memoria el tema del gran Tom Jobim "Aguas de marzo" (link) y  hago un esfuerzo para acordarme de cuando yo tenía su edad y hacía lo mismo, pero ya ha transcurrido ya media eternidad y me cuesta. Si conservase una foto de esa época para ayudar a mi caprichosa memoria quizás podría.

sábado, 15 de marzo de 2025

Atardecer

Se oculta el sol y sus rayos se van horizontalizando y se reflejan en los vidrios empañados de salitre del parador, tiñendo el paisaje que observo a través de la ventana que está junto a mi mesa con su luz dorada. Allá, a lo lejos alguien, envuelto en esa luz efímera, levanta un brazo y lo mantiene inmóvil un instante, seguramente para tomarse una selfie con su celular y yo disparo mi cámara desde la penumbra, sin siquiera ponerme en pie; no hay tiempo que perder, pronto habrá pasado el momento y todos comenzaremos a ir quedando progresivamente ocultos en las sombras. 

martes, 11 de marzo de 2025

Cruce

Al ver esta foto ya en casa, me quedé pensando un momento en los problemas diarios de convivencia, a veces violenta o muy violenta, que se dan en la ciudad. Y ni que hablar de los problemas de convivencia a veces violenta o muy violenta que enfrentan tantas mujeres, aún hoy, 11 de marzo de 2025, siglo XXI, por si no se acuerdan, diariamente y en su propio hogar, "refugio sagrado", a manos de sus troglodíticos consortes.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Réplicas

Hay escenas que tienden a replicarse en mis fotografías a través de los años, como me estuviesen buscando. La imagen de encima, por ejemplo, la tomé en Egipto, en 1998, cuando andaba en procura de trazas de lo que había sido la mítica Alejandría de Durrell (link)
Esta otra, de una residencia ruinosa, aunque habitada, de la Habana Vieja, posee una temática y una atmósfera que la emparentan con la anterior, a pesar de haber sido tomada de día.
Finalmente esta otra fue tomé o encontré -las imágenes se ven, o se encuentran o quizás son ellas las que nos encuentran a nosotros-  hace menos de una semana en la Ciudad Vieja de Montevideo. Cualquier parecido entre ellas, ¿será una coincidencia? 

domingo, 2 de marzo de 2025

Aire de barrio

A veces pienso que los habitantes de los diversos barrios de la capital exhibimos algunas características diferenciales, como la forma de movernos, por ejemplo. No, no se apresuren a tildarme de ridículo y/o prejuicioso, mejor miren a esos dos vecinos de la Ciudad Vieja que muestro en la foto de hoy. 

sábado, 1 de marzo de 2025

En la línea de partida


Hoy mirábamos en casa la transmisión de la asunción presidencial y con ella el recambio del paradigma social que tantas expectativas ha creado. Como no soy sociólogo, omito comentar lo que me evoca esta imagen, salvo que he venido fotografiando situaciones similares, demasiado fáciles, a lo largo de los años hasta que un día me cansé de repetirme inútilmente y cesé de hacerlo . Pero como muchos, me gustaría que una escena similar fuese cada vez más difícil de encontrar entre nosotros. Una vez más, confiemos en que así sea y que quienes realmente tienen poder para actuar en consecuencia no nos decepcionen. 

viernes, 28 de febrero de 2025

Aunque no quieras

Ayer retornaba a casa tras una entrevista que me hicieron para un programa radial con un nombre poético, Serendipia (link), y como lo que yo vengo haciendo desde hace más de cincuenta años en mi búsqueda fotográfica está estrechamente vinculado a los conceptos de "serendipia" (link) y "azar objetivo" (link), retorné a casa desde la Ciudad Vieja a pie y por el camino más largo, como de costumbre. Cámara en mano, claro. 
En el camino entré en una tradicional casa de remates donde, justo a la entrada y sin intentar siquiera ocultarse, estaba él, el enemigo, el aliado, el que espera paciente y confiado, el ineluctable. Ninguno de los que pasaban a su lado desviaba siquiera la vista para miralo, por distracción, por apuro o por las dudas...
Munido de mi fiel cámara, escudo invulnerable, yo me sentía confiado y le robé un instante de su temible existencia para adjuntarlo a mi colección de instantes robados al propio tiempo, que fui ensamblando en un libro que algún día imprimiré, pero que por ahora solamente existe en formato digital. En compensación se puede leer gratis (link)

miércoles, 19 de febrero de 2025

Figuras en el museo

Los días o en las horas en que ocurre que en el museo hay pocos visitantes, un ojo avizor puede percibir curiosas siluetas que aprovechan para estirar un poco los músculos emtumecidos tras horas de mantenerse en una posición "estética". Algunas permanecen en su lugar asignado, pero otras se pasean por las salas haciendo medias piruetas, como duendes, remedando la actitud del eventual visitante rezagado en una suerte de amistosa burla.

Toda ocasión es buena

Escena captada durante el montaje de mi exposición en el Museo nacional de Artes Visuales que se inaugura mañana. Toda ocasión es buena para encontar alguna fotografía que ande por ahi extraviada a la espera de ser recogida por alguna cámara para poder juntarse así con sus otras hermanitas. (El artista en la foto encuadrada es mi viejo amigo, el excelente artista Eduardo Cardozo (link))

lunes, 17 de febrero de 2025

Y ahora, un poco de spam


 


la foto es así entera, pero supongo que fue adaptada para móviles...


sábado, 25 de enero de 2025

Mirando la gente pasar

Hombre aburrido mirando la gente pasar en la feria de Piriápolis.

jueves, 23 de enero de 2025

Fieras urbanas

Afuera, en la calle, las fieras rugen hechas unas idem: el perro, resguardado por los cristales blindados, se mofa de su furia. ¡Guau-guau! (¡ja-ja!), ríe burlón, ¡se van a quedar afónicos, pedazo de burros! (ahí le erró)

jueves, 16 de enero de 2025

Hoy como ayer

Entre ambas fotos transcurrieron 45 años y los martillos fatales del progreso siguen estando activos. Muchas viejas casas que aún lucen bien y perfectamente habitables van siendo progresivamente sacrificadas en el altar de los dioses inmobiliarios que muchas veces, más que pertenecer al sector de la construcción, parecen estar en el de la destrucción, la destrucción de la identidad de la ciudad. 

martes, 14 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur VI

Ya se puso el sol. En unos instantes nos invadirá la noche y aprovecho la luz que queda para para tomar unas fotos más. Hace muchísimo tiempo que aprendí a no molestarme en fotografiar los atardeceres encuadrando directamente el sol mientras se oculta. Es muy difícil captarlso tal como los vemos y sé que inevitablemente el resultado me va a decepcionar. Por eso prefiero registrar el momento de manera indirecta, como aquí, la gente que va quedando progresivamente envuelta en la penumbra y las luces de la viuddad que ya están tomando la posta, eso que muchos llaman "la hora azul" y  yo "la hora mágica".

lunes, 13 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur V

Se me ocurre que aunque no pique nada no importa, el espectáculo solo ya vale la pena.

domingo, 12 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur IV

Un lugar y una hora estupendos para leer...Si no hubiese estado haciendo lo que más me gusta, que es fotografiar, habría querido encontrarme como ese lector, libro en mano. Cuando estuve en la Habana, hace diez años, recorriendo el famoso malecón, pensaba que allá las aguas del Golfo de México, con su transparencia que esconde una rica vida subacuática, son más atractivas, pero ya una vez en tierra, nuestra rambla es más acogedora. Es solo mi opinión, claro.

sábado, 11 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur III

Padre e hijo haciendo gimnasia.

viernes, 10 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur II


Otras opciones para disfrutar de la rambla a esa hora.

jueves, 9 de enero de 2025

Atardecer de verano en la rambla sur

Había estado caminando todo el día, yendo de una acera sombreada a la otra para evitar la furia ultravioleta de Helios y me sentía un poco cansado por falta de entrenamiento. Pero una vez de retorno en casa lo pensé mejor y se me ocurrió que ir a fotografiar al atardecer en la rambla sur podría ser una buena forma de terminar el día. 
La rambla era un mar de gente, un mar agitado enfrentado a un río calmo, y como nada me hace más feliz que andar cámara en mano a la procura de aquella imagen que haga que valga la pena haberme levantado por la mañana (más bien cerca del mediodía, para ser honesto), decidí comenza frente al Parque Hotel y llegar hasta el dique Mauá, siempre al acecho de la sorpresa, como me gusta decir. Ví las mismas cosas de siempre, iguales pero distintas, como suele ocurrir. Esta es una de las primeras imágenes que me gustan de entre las que tomé.

sábado, 4 de enero de 2025

Otras opciones

Cada cual en lo suyo: el hombre de la izquierda parece estar mirando una imagen en la pantalla de su celular, la muchacha a su lado lee lo que tiene el aspecto de ser un texto, quizás una página de un libro digital, en el suyo y la de la derecha ha optado por dejar de lado, al menos momentáneamente, la tecnología y está enfrascada en una partida de cartas, de las tradicionales, de las de cartulina, con alguien que está fuera de cuadro. Tres maneras diferentes de mantener la mente ocupada sin necesidad de estar colgado de una red, de un chat o  de lo que sea que han inventado para mantener nuestra atención cautiva.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Opciones

La playa no es igual para todos los gustos, por lo menos no en todo momento, también hay otras maneras de disfrutarla que no incluyen llenarse de arena y tener que preocuparse en conseguir un lugar adecuado entre medio de los demás usuarios. Por fortuna aún queda una amplia variedad de opciones.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Climático

El calendario insiste en afirmar que el verano austral ya ha comenzado. Los dioses meteorológicos de la red nos aseguran que el clima es poco menos que normal, lo que bien podría interpretarse como que es anormal. Sin embargo Tempestates, Tláloc o cualquiera que sea la deidad del tiempo de turno (link) amenaza con estropear las vacaciones de los tempranos veraneantes con reiteradas amenazas de lluvias, lloviznas, vientos fuertes y demás meteoros extemporáneos. Pero para los valientes no hay llovizna que moje lo suficiente, especialmente si es de agua tibiecita, así que es mejor no achicarse y disfrutar todo lo que sea posible y las circunstancias permitan.