jueves, 23 de octubre de 2025

China 2004 - Shanghai-1


En 2004 viajé a China, solo y con conocimientos muy básicos de mandarín, por un período de seis semanas, que era el tiempo que tenía para mis vacaciones . Toda una aventura, aunque fuese en un país civilizado, muy civilizado en realidad, los chinos tienen un dicho: "China tiene 5.000 años de historia". Pero era muy diferente de lo que ya conocía de oriente, Malaysia, Tailandia, y la inmensa India incluidas. En esa época muy poca gente hablaba inglés, la lingua franca de nuestros días, todo estaba escrito en Han si, la escritura de la etnia Han, o sea, en chino. Eso implicaba que además de poder comunicarme muy básicamente con la gente, no podía leer los carteles indicadores en calles, aeropuertos, trenes, autobuses, supermercados y demás. Al aterrizar en Pekín  instantáneamente me volví analfabeto.
Fue arduo, pero no tanto como parece. No había previsto la amabilidad con que fui tratado por los chinos en general, que en numerosas ocasiones me ayudaron de una forma que no habríamos hecho en nuestro país en circunstancias similares. Al final terminé recorriendo miles de kilómetros por tierra, pasé dos semanas en el Tíbet y regresé con una visión cambiada del reino del medio,  Zhōngguó, o sea, China. Volví con más de cien rollos de película que mostré hasta ahora muy poco; algunas imágenes en un artículo que publiqué en el País Cultural en 2005 (link) y otras en mi exposición de 2006 Vagabundeos orientales (link). 
Creo que ya es hora de ir mostrando algo más.